Derechos del Aprendiz SENA
Son Derechos del Aprendiz SENA
De carácter Académico:
Son aquellos compromisos que tiene el Sena con el aprendiz los cuales intervienen directamente con su proceso de formación.
De carácter Comportamental: Son aquellas actitudes que intervienen en una sana convivencia.
1. A recibir inducción completa del SENA, del proceso formativo y del compromiso comoaprendiz SENA.
2. A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado, y alcrecimiento y desarrollo armónico de las dimensiones humanas según lo contemplado enla misión del SENA
3. A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje (infraestructura, equipos,herramientas, recursos: didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos) disponibles parala Formación Profesional.
4. A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz que apoyan sudesarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada: presencial o bimodal.
5. A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formaciónprogramadas por el SENA.
6. A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la ComunidadEducativa.
7. A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollopersonal y promueva la convivencia social, sin detrimento de la divergencia política,ideológica y de credo por parte de quienes tienen la responsabilidad de dirección, deformación y de apoyo a la formación.
8. A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y elderecho de defensa
9. A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso formativono se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos o se incumpla oinfrinja los compromisos adquiridos en la matricula.
10. A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa deformación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de Formación.
11. A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formaciónprofesional con el fin de protegerse contra la fuente, el medio y su persona.
12. A ser informado de los avances en el proceso formativo o notificado a través de losconductos regulares y en forma oportuna de las medidas formativas para sumejoramiento
13. A participar en la evaluación de los instructores, como indicador para el mejoramientode los procesos formativos
14. A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de losrequisitos establecidos en el programa de formación y la normativa SENA.
15. A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertad deexpresión de los demás integrantes de la Comunidad Educativa , sin recurrir a situacionesviolentas, causar daños o perturbar el orden y la disciplina del centro.
16. A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que lo acredite comoaprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo alculminar el programa de formación o en caso de cancelación de matrícula.
DEBERES DEL APRENDIZ
Son Deberes del Aprendiz SENA
De carácter Académico:Son aquellas obligaciones que adquiere el aprendiz en su proceso de formación.
De carácter Disciplinario: Son los compromisos adquiridos a partir del momento de la matricula por el aprendiz, para que se generen buenas relaciones al interior de la comunidad educativa.
1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamentodel Aprendiz SENA y comprometerse a convivir en la comunidad educativa , de acuerdocon ellos
2.Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre loscambios en la información registrada en el momento de la matricula.
3.Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA,tanto en la fase lectiva como productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuandose presente cancelación de la matricula. En caso de perdida colocar el denunció respectivo y solicitar un duplicado
4.Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA.
5.Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el materialdidáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, loselementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizajedonde sea necesaria su utilización, aceptando las condiciones de prevenciónsuministradas por el Instructor- tutor y organizándolos al terminar su utilización,respondiendo por lo daños ocasionados a éstos, cuando sean ocasionadosintencionalmente o por descuido.
6.Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar conhonestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con latotalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa y utilizar el vocabulario que reflejerespeto, cultura y educación en forma directa o a través de medios impresos oelectrónicos (foros de discusión, chats o correo electrónico
PROHIBICIONES
De carácter académico:
Son aquellas actividades y actitudes que no se deben generar al interior del proceso de formación.
Son aquellas actividades y actitudes que no se deben generar al interior del proceso de formación.
No plagiar
No terminar unilateralmente con el contrato de aprendizaje
No realizar fraude en evaluaciones
No incumplir con las actividades académicas
No terminar unilateralmente con el contrato de aprendizaje
No realizar fraude en evaluaciones
No incumplir con las actividades académicas
De carácter Disciplinario:
Son los actos que no se pueden generar ya que afectan con la adecuada convivencia
Son los actos que no se pueden generar ya que afectan con la adecuada convivencia
Falsificar documentación
Ingerir o suministrar alcohol o sustancia psicoactivas
Portar armas, objetos corto-punzantes, etc.
Hurtar, estafar
Contribuir al desorden y/o al desaseo.
Practicar o propiciar juegos de azar,
Obstaculizar la entrada
Utilizar indebidamente el uniforme
Incumplir las normas de convivencia
Realizar acciones proselitistas de carácter político o religioso
Propiciar conductas, propuestas o actos inmorales
Ingerir o suministrar alcohol o sustancia psicoactivas
Portar armas, objetos corto-punzantes, etc.
Hurtar, estafar
Contribuir al desorden y/o al desaseo.
Practicar o propiciar juegos de azar,
Obstaculizar la entrada
Utilizar indebidamente el uniforme
Incumplir las normas de convivencia
Realizar acciones proselitistas de carácter político o religioso
Propiciar conductas, propuestas o actos inmorales
No hay comentarios:
Publicar un comentario