lunes, 21 de julio de 2014

Comite de Evaluacion y Seguimiento

En cada Centro de Formación Profesional del SENA funcionará un Comité de Evaluación y Seguimiento de los aprendices.

Este Comité está conformado por los siguientes integrantes



  1. Instructor o formador de programa
  2. Funcionario de apoyo de bienestar 
  3. Representante de los aprendices 
  4. Coordinador misional del centro 
  5. Coordinador académico
  6. Aprendiz líder del programa
Reuniones

El Comité de Evaluación y Seguimiento se reunirá por lo menos una vez cada trimestre, y cada vez que sea necesario para la aplicación del procedimiento.
Este comité realizará seguimiento a programas de formación afines tecnológicamente, en espacios en los que puedan interactuar varios grupos de aprendices de especialidades afines.

Sesión del Comité de Evaluación y Seguimiento 

Llegada la fecha y hora de la sesión del Comité, se debe verificar si hay quórum o no para sesionar y decidir. A continuación el Coordinador Académico o el integrante de la comunidad educativa que haya sido invitado, expondrá el caso a tratar.Posteriormente, se oirá en descargos al aprendiz o aprendices citados 


 Acto sancionatorio

Una vez el Subdirector del Centro considere que tiene suficiente ilustración sobre el caso, procederá a tomar la decisión mediante acto académico motivado, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Recurso

En el acto académico que resuelva el recurso no es procedente agravar la sanción inicialmente impuesta; éste deberá ser notificado personalmente o por edicto al Aprendiz, siguiendo el procedimiento ya indicado en este reglamento.

De la representacion de los Aprendizes


La representación es un ejercicio democrático, avalado por la decisión libre de la mayoría de votos de los aprendices, en virtud del cual un Aprendiz es elegido como su representante ante la Dirección General del SENA, la Regional o el Centro de Formación; implica un compromiso con los Aprendices que representa, con la Institución y en general con la comunidad educativa.















7 comentarios:

  1. que relaciones tiene los aprendices con el comite de evaluacion y seguimiento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este espacio se revisan casos especiales de parte de los aprendices, tales como son su bajo desempeño académico (verificar que se puede hacer para apoyar al aprendiz), problemas presentados en formación, incumplimiento en etapa practica con la empresa, encadenamiento de practicas y demás situaciones relacionadas que sea necesario intervención especial, y claro, porque no, felicitaciones por destacar en el centro.

      Eliminar
  2. CUANTO ES EL TIEMPO ESTIMADO PARA QUE EL COMITÉ DE RESPUESTA DE LA DECISIÓN TOMADA?

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes he esperado más de 3 meses para que me reúnan a Comité y no he tenido respuesta, los correos y las PQRS que he enviado no han surtido efecto, en mi caso no es por bajo nivel académico o alguna falta. Fue porque renuncie a la empresa donde esta realizando mis prácticas ya que allí sufrí hostigamiento laboral al punto de llevarme al Psicólogo incapacidades continúas, siento que el SENA no hace el debido acompañamiento y si castigan al aprendiz .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo no hay sanciones para las empresas que incumplan con el aprendiz. E n la empresa dodne estaba relizando mis practicas los ponene 12-12 de dia y de noche, pagan el minimo de apoyo de sostenimiento y sertifican solo 8h Diarias

      Eliminar
  4. Si saco D en el trimestre que pasa

    ResponderEliminar
  5. Cuanto es el tiempo estimado para que el comité de respuesta al caso por renuncia de la empresa cuanto tiempo es la contestación.

    ResponderEliminar